Buscamos el mejoramiento y desarrollo sostenible de la calidad de vida de las familias colombianas en situación de vulnerabilidad

Quiénes somos

Los Misericordiosos somos una Asociación Pública de Fieles de derecho Diocesano, en vista de ser erigida (initinere) como Familia Eclesial de vida consagrada del Modelo Nuevas Formas de Vida Consagrada de derecho Diocesano. Formada por: Hombres célibes consagrados (Clérigos y laicos) y Mujeres célibes consagradas. Los Casados pueden formar parte de la Asociación solamente como «miembros asociados».

En el Sermón del Monte, Nuestro Señor Jesús enfatizó: “Bienaventurados los misericordiosos, es decir, que aquellos que han aprendido a tener disposición para compadecerse y perdonar de corazón a los demás tendrán la misericordia de Dios”.

Los Misericordiosos como un regalo infinito de Dios, se manifiestan al mundo de una manera Contemplativa (Religiosa) a través de Los Hijos de la Llama de Amor de los Sagrados Corazones de Jesús y María de la Nueva Jerusalén; y activa (Trabajo Social) en la Fundación Centro de Atención Integral Llama de Amor, que es una entidad sin ánimo de LUCRO, Nuestro compromiso humano y desinteresado por quiénes más lo necesitan, hacen de nuestro diario vivir una tarea constante de dignificación, promulgación y defensa de la vida humana en todos los campos, a su vez permite la interacción con el entorno en sus relaciones socio-ambientales y culturales.

Nuestras actividades

Seamos Útiles

Campaña anual - Seamos Útiles

Visitamos las veredas más vulnerables de La Guajira, para entregar kits escolares a niños y niñas de escasos recursos. Seamos Útiles es una forma concreta de apoyar la educación y motivar a los estudiantes en el inicio de su año escolar. Cada entrega está acompañada de dinámicas, juegos y mensajes de esperanza
Comedor de la Caridad “Santa Madre Teresa de Calcuta”

Comedor de la Caridad “Santa Madre Teresa de Calcuta”

Inspirados en el testimonio de amor y servicio de Santa Madre Teresa de Calcuta, nuestro comedor de la caridad brinda alimentación a niños, adultos mayores y personas vulnerables. Esta labor busca no solo suplir una necesidad física, sino también brindar un espacio de dignidad, acogida y fraternidad para quienes más lo necesitan.

Actividades Pastorales

Nuestra vida parroquial se enriquece con las actividades pastorales donde participan activamente niños, adolescentes y jóvenes. Desde la Infancia Misionera y el grupo juvenil, hasta las misiones y celebraciones litúrgicas, trabajamos en comunidad para vivir y compartir la fe. Estas actividades fomentan el liderazgo, el compromiso cristiano y el servicio en la Iglesia y la sociedad.

Cómo nos pueden ayudar?

Recuerda que todos los aportes realizados a la Fundación Centro de Atención Integral Llama de Amor, son destinados de manera explícita para la ejecución de nuestro objeto social que busca el mejoramiento y desarrollo sostenible de la calidad de vida de las familias colombianas en situación de vulnerabilidad. 

Atendiendo el concepto No.0481 de la DIAN para Entidades sin ánimo de lucro y donaciones, nos puedes ayudar de la siguiente manera:

  • Puedes ayudarnos a través de donaciones económicas que serán consignadas en la cuenta de ahorros de la Fundación No 75951161799 del Banco Bancolombia a nombre de Fundación Centro de Atención Integral Llama de Amor.
 
  • Donaciones en especie como son útiles escolares , uniformes y zapatos, que se destinan a las actividades de Formación e integración de la comunidad, de los cuales se benefician nuestros niños de los diferentes sectores vulnerables de nuestra población, así también integrantes de las diferentes etnias indígenas que tienen sus asentamientos en el corregimiento, de igual manera los hermanos emigrantes que diariamente se acercan a nuestras instalaciones buscando una mano amiga y solidaria.

Nuestra historia

Somos una comunidad religiosa conformada por un sacerdote, religiosos (Hermanos y hermanas); laicos de distintas profesiones y familias, que siguiendo el espíritu del evangelio que nos invita a ver en el hermano a Cristo, emprendimos en el año 2009, la labor de apoyar a familias en condiciones de vulnerabilidad, etnias indígenas, mujeres cabeza de hogar, adultos mayores, personas con discapacidad, niños y jóvenes de escasos recursos del corregimiento de Palomino departamento de la Guajira.

En razón de la problemática social, que se ha evidenciado con el transcurrir de los años en el corregimiento de Palomino. Nace en el año 2015 la necesidad de crear una fundación que lleva por nombre Centro de Atención Integral Llama de Amor, la cual nos permite trabajar por la construcción del tejido social; donde la familia es el cimiento para impregnar de valores que ayuden a cada individuo a su desarrollo integral y a su vez pueda desenvolverse en otros ambientes.

La fundación es una entidad sin ánimo de lucro, la cual se preocupa por la ejecución, desarrollo de planes y programas que presentan una alternativa para el mejoramiento de la calidad de vida humana, promoviendo la integración social a través de la puesta en práctica de proyectos cuyos pilares son el empoderamiento y el emprendimiento de las habilidades culturales, artísticas, medio ambientales y sociales  presentes en cada persona.

NUESTRO COMPROMISO

LA FUNDACIÓN CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL LLAMA DE AMOR, desde el año 2015 que fue constituida sin ánimo de lucro, tiene como compromiso la promoción de actividades para el desarrollo integral con fines de beneficencia, de interés y utilidad común para el mejoramiento de la calidad de vida, necesidades básicas de niños, adolescentes, mujeres embrazadas, madres cabeza de familia, población indígena y adultos en condición de vulnerabilidad en pro de la reconstrucción del tejido social.

Como FUNDACIÓN queremos ser artífices en la estructuración de una civilización basada en el amor,  donde todos los seres humanos sin distinción de raza, credo sean participes en el desarrollo de los diferentes planes y programas alternativos de vida social que conllevan al mejoramiento de la calidad de vida humana, la integración a la vida social y productiva, mediante la formulación y ejecución de proyectos en áreas como salud, alimentación, educación, cultura, deporte, ecología y preservación del medio ambiente etc.

"No siempre podemos hacer grandes cosas, pero sí podemos hacer cosas pequeñas con gran amor" Madre Teresa de Calcuta

Nuestra Misión

Manifestar la Misericordia de Dios en los más necesitados, mediante su dignificación y defensa a la vida; viendo siempre en el hermano a Jesucristo, por medio de programas de asistencia alimentaria y reconstrucción del tejido social. Intentando la vinculación de la comunidad con su origen, su territorio, su historia, en búsqueda de la recuperación de la relación natural que tenemos con todo lo creado.

Nuestra Visión

Como comunidad misericordiosa, queremos ser artífices en la construcción de un mundo mejor; donde todos los seres humanos sin distinción de raza, credo, etc. Estén sentados entorno al banquete del señor. Así mismo, queremos ser una comunidad que se distinga por la puesta en práctica del trabajo social como ejemplo evangelizador y puente natural en la convivencia sana entre lo espiritual y el entorno. Construyendo así la nueva civilización del amor.

Como fundación en estos cinco años, hemos trabajado en pro- de la promoción humana mediante la construcción del ser en dos dimensiones como son:

 

El desarrollo integral del individuo y su accionar con el medio que lo rodea, transformando y preservando los espacios propios para la conservación y cuidado del mismo.